Jaifer: Gotas de Sabiduría es un lugar creado con mucho amor junto a mi madre para compartir temas de actualidad, de desarrollo personal y de crecimiento interior. Te dejo este episodio para que lo disfrute. En el episodio de hoy vamos a tocar un tema bastante diferente, que vamos a hablar de la mente. En este caso, hoy me acompaña nuevamente mi madre y ella va a exponer una idea que le está rondando de qué es la mente o qué puede ser la mente desde otra perspectiva. ¿Bueno mami, qué nos quieres contar sobre la mente? Yadira: Hola, buenas tardes a todos. Yo quisiera hablar de la mente. ¿Qué es la mente? ¿Dónde habita? La mente habita sobre nuestra cabeza, en un estado que a veces le llaman conciencia. Para mí la mente es como una gran casa que tiene muchas habitaciones y en donde vive mucha gente. Esas habitaciones pues son habitadas por diferentes miembros de esa familia, vamos a llamarlo así, pero familia no en el sentido de humanos, sino en el sentido de pensamientos. Los pensamientos energía, que son los seres que están en diferentes habitaciones. Cada uno de ellos llega a nosotros y nos expone su punto de vista. Por ejemplo, podemos pensar un pensamiento que llega angustioso y nos refleja te va a pasar algo con un niño tuyo, o lo vemos como paje o como una desgracia. Ese es un pensamiento que aparece impulsivo y que yo pienso que tiene él viene a ser liberado. ¿Liberado en qué sentido? En que no está bien en donde él se encuentra. Entonces uno ahí cuando le llega, si uno tiene un conocimiento, uno lo transmuta, lo transmuta en luz, en energía pura, para que se vaya y te deje su espacio. ¿Listo? Bueno, voy a dejar que me pregunten para seguir indagando. Jaifer: Más vale. Bueno, quiero acotar que este concepto que mi mamá está tocando aquí es un concepto totalmente nuevo, no tiene nada no vamos a hablar de la mente normal y corriente o tradicional. Desde el punto de vista de ese concepto que tú estás manejando, tiene que ver el cuerpo. ¿El cuerpo influye o es ajena al cuerpo? Yadira: No, ella es ajena al cuerpo, ella es la que maneja nuestras emociones, la que maneja nuestra vida. La mente, bueno, se le llama la mente por ponerle un nombre, porque realmente nadie sabe quién es. La ciencia la ha llamado mente. Pues esa mente, como le digo, está llena de pensamiento y en cada habitación, como les vuelvo a decir, existen una serie de pensamientos. Hay pensamientos nobles, pensamientos caritativos, pensamientos puros. Hay otras habitaciones donde hay pensamientos envidiosos, pensamientos que nos intrigan, pensamientos que buscan ser liberados y entonces vienen a uno para que uno los libere. Si tú no estás, si tú no sabes ni percibes esto, pues tú dices piensa que ese pensamiento es x cosa y no, a veces te deja coger cuerpo le abres la puerta y te dejas minar por esa energía pensamiento negativa que te llena de angustia, te llena de miedo, te llena de una serie de cosas. Entonces eso hoy en día, pues la mente la tratan todos los filósofos, los psicólogos, los psiquiatras, cada uno le va dando una serie de informaciones, pero si uno se pone en la mente, están los pensamientos, está la conciencia, que no se ven pero que se perciben, que nos llenan de terror si no los paramos. Si nosotros hay otra parte dentro de esa mente que está encargada como de dar el parado, como que si fuera la jefa, no, no, tú no entras, tú te vas, algo así la cuestión. Jaifer: Vale, según lo que voy entendiendo, lo que nos quiere decir que la mente básicamente es como el pensamiento, pero siempre. Yadira: Son malos, no, hay pensamientos muy nobles. ¿Por ejemplo, tú ves un enfermo, verdad? Y te llega un pensamiento caritativo, de piedad, que te dice oye, ayuda o busca de darle tal cosa. Y entonces tú te sientes invadido por ese sentimiento y tratas de ayudar. Pero también puede ser que te llegue de rechazo y entonces tú rechazas esa forma de dar ayuda. O sea, para mí que llevo tantos años en esta búsqueda de qué es lo que hay aquí arriba, como les digo, es otro mundo, el mundo invisible, que sería el mundo del espíritu, donde habitan las emociones, donde están los pensamientos, sentimientos. Los pensamientos son energías, pueden ser nobles, pueden ser fuertes, puede ser disruptiva, de muchas formas son los pensamientos, pero ellos son como nosotros, solo que nosotros aquí tenemos cuerpo, pero ellos en esa conciencia no tienen cuerpo. Pero sí pueden ser intrigantes, pueden ser nobles, pueden ser puros, pueden ser grandes pensamientos que te vienen a traer un conocimiento, una idea para que tú la pongas en práctica y ayudes a mucha gente. Jaifer: Y esos pensamientos son tuyos. ¿Cómo podemos nosotros saber cuándo, quién soy yo? ¿Porque si tú estás diciendo que la mente son una cosa, una casa llena de habitaciones, diferentes pensamientos, quién soy yo, el ser que habita este cuerpo y que cuáles son mis pensamientos y cuáles son los que no son míos? Yadira: Bueno, yo siempre voy a ser la dueña de mi mente. Yo tengo en mi mente, como eso es un campo abierto, muy distinto al de aquí, es como si tú aquí en la tierra tienes tu casa y tienes todas las ventanas abiertas, las puertas abiertas día y noche, bueno, tú estás expuesta a que te entre cualquier extraño y haga estragos en tu casa. Pero si tú te aseguras de cerrar tus puertas, de tener tus ventanas y todo cuando vas a descansar, pues ahí en tu casa una seguridad en la mente es igual. ¿Nosotros somos, hay un ser que domina allí, verdad? Que es ese yo, yo sé quién soy, yo soy la dueña de mi mente, pero en mi mente pueden venir pensamientos como flechas, ra. Y esos pensamientos traen algo angustioso que tú percibes, y tú al ser la dueña de tu mente, de tu casa, tú le das entrada, o lo paras en seco o o lo transmutas. Eso es lo que es para mí la mente. A lo mejor algunos dirán ay, no, esto no es así. ¿Pero sí, póngase usted a pensar qué tipo de pensamiento le llega cuando es niño, cuando usted tiene sus niños, cuántos pensamientos de estados angustiosos, perturbadores, no le llegan con respecto a su niño? Usted se pone conchale, alarmado, no lo dejo ir, no lo dejo juntar, porque siempre hay un mal pensamiento. También hay buenos pensamientos que te invitan a confiar, a tratar de mejorar x aspectos. Puede que eso. Jaifer: Pensamiento, ahora que te estoy escuchando, probablemente van a depender mucho del autoconocimiento que la persona tenga y de su autoestima. Si la persona es una persona que ya está madura, que se conoce a sí misma, que tiene dominio de su cuerpo, se ha trabajado, probablemente los pensamientos no sean los mismos que cuando uno tiene 15 años, que todavía tiene muchos miedos y duda. Yadira: Eso es verdad. En la medida que nosotros crecemos, y si crecemos estando pendiente, estando atentos a lo que pasa por nuestra cabeza, muchas personas creen que esos pensamientos están en el cerebro, que son las neuronas, pero para mí yo creo que es el mundo astral que no podemos percibir, pero que sí sentimos en nuestro corazón. Porque esos pensamientos así se perciben muchas veces en el corazón, que llegan ahí las angustias o el miedo no deje salir al niño, o no hagas esta cosa, o vete a tal sitio que ahí vas a encontrar. Esos son esos pensamientos, pues son energías que están ahí, bien sea para ayudarnos, o bien sea para hacernos daño, o bien sea para venir a perturbar nuestra casa mental. Jaifer: Claro, lo que pasa que volviendo al punto de los pensamientos, sí es cierto que si observamos con detenimiento, solamente en una, o teniendo una observación muy minuciosa, es que podemos darnos cuenta que hay diferentes tipos de pensamientos, con diferentes pesos y con diferentes lugares de ser emitido. Porque, por ejemplo, hay pensamientos que son, como dice mi madre, de miedo, alarmante. Eso sí pasan por la cabeza y te generan un poco de angustia. Pero por ejemplo, si tú vas conduciendo, que a mí alguna vez me ha pasado y muchas personas cuentan estas experiencias también, uno tiene una capacidad de percepción más grande que la de nuestro sentido. Y puede que mi cuerpo ya se haya dado cuenta de que hay algo más adelante, y llega un pensamiento muy sutil y firme que te dice gira a la izquierda, y tú no ibas a ir por ahí, pero ese pensamiento vino con tanta fuerza que tú inmediatamente giras a la izquierda, pues a los pocos metros te enteras que donde tú ibas había pasado un accidente gravísimo y tú te acabas de salvar unos segundos antes porque hiciste un giro inesperado, pero que realmente fue producto de un pensamiento que que yo lo llamo intuición. ¿Cómo manejas tú, por ejemplo, este término en ese nuevo concepto que estás dando? Yadira: Bueno, yo te digo que yo quiero como invitar a la gente que escuche a reflexionar sobre qué tenemos en esa casa, verdad que la vida no es solo aquí la tierra, la parte física que vemos, allí está lo astral, lo que no se ve. Y esas energías, pensamientos, vienen a llamarnos la atención, vienen a veces a decir no, epa, puede pasar algo. Mucha gente lo llama que es un ángel, otro le dicen intuición, otro que se yo, como lo llame, pero esas energías están viendo lo que nosotros con nuestra densidad en nuestro cuerpo no podemos percibir. ¿Entonces vienen a eso también vienen pensamientos, intrigos, intrigantes, perdón, como pasa en la vida actual en la tierra, que tenemos gente intrigante que está pendiente de lo que tú estás haciendo para criticarte o para meterte en un problema con otros vecinos o con otros parientes o x o y. Lo que yo quiero hacer ver es que hay que detenerse a ponerle cuidado a nuestros pensamientos, quiénes son ellos? Porque ellos son entidades, son energías como tú y como yo, solo que no se ven. Nosotros aquí podemos tener un enemigo, un vecino o un amigo en el trabajo, un enemigo en el trabajo y nos está machacando, nos está haciendo daño y nos hace sufrir. Bueno, a veces esos pensamientos pueden llevar a la gente hasta el caos, a la locura, porque empiezan a atormentarle y si la persona al no saber de dónde le viene, porque nunca se ha estudiado a sí misma, nunca se ha preguntado de dónde vienen estos pensamientos, porque yo estoy pensando esto, porque este pensamiento me causa esta angustia, o me causa esta alegría o me da este gozo, no lo hacemos porque no vivimos en un automático, entonces por eso sufrimos y nos pueden llevar a la locura. ¿Pero es hora de que lo que yo quiero hacer ver aquí, para poder ayudar un poco, es que tú tienes que preguntarte quiénes son ustedes, dónde están? Pueden ser a lo mejor parientes los que se han ido, los muertos que ahora dicen que están aquí, están allá, pueden ser ellos mismos que al ver, al estar en una zona fantasmal, le llamo yo, te pueden ayudar y tú pues no sales y crees que esos pensamientos son cualquier cosa que llega ahí y no es así. Jaifer: Claro, sí es cierto que a nivel del pensamiento es algo que cada día pues se estudia más y se llega más a más profundidades. Lo que sí ya se sabe es que los pensamientos son energía que entran y salen. Y si nos observamos, nosotros, todos los seres humanos, estamos relacionados unos con otros a través de los pensamientos. Nosotros somos como antenas receptoras que captamos pues señales, como una radio, y podemos estar en un momento dado en un grupo de personas y empezar a captar los pensamientos de otro. Y todos los pensamientos, como dice la frase la energía nunca se destruye, siempre se transforma. Todo pensamiento pasa a un campo en donde queda, yo me la imagino como miles de burbujitas. Y hay pensamientos, por ejemplo, que uno tiene un proyecto y ese proyecto, pues por las razones que sea, uno no lo puede realizar y ese proyecto quedó ahí en esa nube, como dicen, como hacemos nosotros hoy en día con la Internet, queda en la nube y otro receptor que sí tiene las posibilidades de llevarlo a cabo, lo capta y lo materializa. Al tiempo uno se da cuenta que ese era el proyecto que uno había creado, pero otra persona pues fue capaz de hacerlo. Entonces, basándonos en esto, así como podemos generar proyectos, podemos generar también eventos negativos. ¿Cuál sería tu invitación? Yadira: Bueno, mi invitación es aprender, tenemos que aprender a estar pendiente de lo que pasa en nuestra mente, no solamente lo que pasa en el físico, sino ahí en esa parte que no podemos mujer allí. Fíjense ustedes que si estamos en la conexión, dice Heifer que si en nuestra familia algo sucede, algún pariente, de repente a usted le llega esa persona en la mente fulano he pensado en su tal porque no lo sé, o le llega un estado angustioso o x, y resulta que después se entera porque le han dicho mira, el pariente le acaba de pasar tal cosa. ¿Porque tú dices ay, yo estuve hablando de la a mí, yo pensé, pero fíjate, tú pensaste por qué? Porque hay esa energía pensamiento te lo trajo. Lo que pasa es que al no estar atento a lo que está ocurriendo en nuestra mente, nosotros no podemos darnos cuenta de lo que está sucediendo, de cómo captamos esa energía. ¿Entonces, pues yo invito a la reflexión a que tenemos que ponerle cuidado a todos esos pensamientos, porque muchas veces esos pensamientos se han mentido en aquellas mentes que son muy vulnerables, que no tienen freno y las han llevado a cometer grandes atrocidades, que después que ha pasado, todas las personas se preguntan por qué yo hice esto? ¿Cómo lo hice? Y es que se dejó llevar por esa fuerza invisible que si no estamos pendiente de ella, pues nos puede hacer mucho daño y también nos puede hacer bien, porque también nos puede mostrar otra parte del universo, del mundo que no estamos percibiendo. Entonces, mi invitación es a que tenemos que estar pendiente, que no es nada más el físico, sino que hay un campo que cada día se acerca más a nosotros, cada día sale más información de lo que hay en la mente. Y en la mente hay un mundo igual que el de afuera, solo que no se ve. Tiene otra forma. Jaifer: Claro, una de las cosas que me hizo a mí tener una gran conciencia y gran responsabilidad fue cuando esa teoría de que los pensamientos son energía, salen y se quedan ahí y son nuestra responsabilidad. ¿Y cuántas personas tienen este conocimiento? Muy poca, muy pocas, porque la gran mayoría de personas creen que todo lo que ellos están pensando, pues nadie los oye, nadie los ve y que eso no tiene ninguna repercusión. Y resulta que todo lo que nosotros creamos con nuestro pensamiento tiene mucha repercusión. No hay nada que el ser humano haga que no deje una huella. Nosotros siempre vamos a dejar una huella, unas más visibles que otras, unas inmediatamente y otras a largo plazo. Yo tuve la oportunidad de hacer un curso que se llamaba el Doble Cuántico, el Desdoblamiento del Tiempo y este científico que es un físico francés, Jean Marie Perrier, hablaba de eso, de el pensamiento, lo importante que es asumir nuestra responsabilidad, de que todo lo que pensamos lo estamos generando. Y ahí es donde uno se da cuenta que mucho caos que ha ocurrido en el mundo, que está ocurriendo, es porque los seres humanos no tienen contención con sus pensamientos. Es como dice mi mamá, no se dan cuenta que ahí hay miles y miles y miles de pensamientos que albergamos y muchas veces hasta anidamos, le damos una entrada y ese pensamiento hasta dura días y días ahí creciendo, creciendo y pensamos que bueno, nadie se dio cuenta que nosotros estuvimos ahí trabajando hasta que bueno, que me imagino que algún día a lo mejor ya no en el plano físico, nos demos cuenta de cuántas cosas hemos construido o destruido, porque hasta que uno no se hizo de este conocimiento, pues también era prisionero de los pensamientos. Yo cada día intento, en la medida que puedo, de estar filtrando eso y ser más consciente. Hay millones de pensamientos que nosotros los tenemos de forma inconsciente y bueno, eso no los podemos controlar, pero sí es importante que nos demos cuenta de la importancia y la responsabilidad que cada ser humano tiene. Yadira: Si cada ser humano tiene. Es como un ejemplo más físico. ¿Por ejemplo, en el verano, qué pasa en el verano? En el verano llegan las moscas, llegan los insectos, los mosquitos, porque hay más calor, porque es una estación de humedad, de calor. ¿Entonces qué pasa? Cuando llegan, está en tu casa y se mete una mosca que está haciendo un sonido, tú de inmediato dice ay, si eres una persona que te molestan las moscas aquí, acá dentro, una mosca. Y empiezas a perseguirla para sacarla, hasta que no la saca, ese sonido que está produciendo la mosca y esa incomodidad está ahí perturbándote hasta que tú con un paño con lo que sea, sacaste la mosca y quedas en paz. Eso es así en nuestra mente, en nuestra mente al estar abiertos, porque allá arriba no hay espacio de tiempo, no existe el tiempo, no existe una pared, no existe nada, ellos están todos unidos, mezclados y están buscando la energía de nosotros, la parte física para entrar y anidar ahí. Entonces es allí donde nosotros como seres humanos tenemos que estar pendiente, dentro de la mosca voy a sacarla, no le voy a permitir que haga nido y que me llene la casa de moscas después. Asimismo, hay que estar pendiente de que ese pensamiento a lo mejor viene muy disfrazado y empieza y le damos y le damos, le abrimos y cuando venimos a ver tenemos una serie de emociones, sentimientos, un malestar malo de que empezamos a ver a x personas como mal o algo que ya nos empieza a incomodar, ha sido producto de esa energía, pensamiento. Y que digo yo que tenemos que abrir la mente, quitarnos el paradigma y pensar que todo puede suceder. ¿Por qué? Porque en este mundo, como vuelvo y les repito, no ha habido nadie, todo es hipótesis de que algo sea cierto. El caso es que uno, yo que me la paso en esta investigación, en mi mente, en esto, porque ocurre, pues es que me he ido dando cuenta y pues lo estoy diciendo para aquel o aquella se percate y diga oye, verdad, yo he tenido estos pensamientos que me causan esto, también he tenido unos muy buenos que me han dicho haz tal cosa, métete en este negocio o te trae una idea y te ha ido muy bien, has prosperado o has tenido un pensamiento que te dice lleva a tu hija a tal sitio si está enferma, que ahí hay un especialista que te la puede curar. Y bueno, mucha gente dice no, este es un santo, que fue un ángel, que fue Dios, que fue lo que sea, pero sea como sea, esos pensamientos, energías son también seres como nosotros, muchos nos vienen a ayudar, pero otros nos vienen a destruir. ¿Entonces hay que estar pendientes, verdad? Y ya es hora de no vivir en automático, nada más pendiente de que se yo, del sufrimiento, a mí por qué me ocurre esta desgracia, yo soy la pobre, la víctima. No, hay que ponerle cuidado a la mente, porque sobre todo en este tiempo es que hay mucho engaño, hay mucho pensamiento corruptivo que se está lanzando al aire y muchas personas pues le están abriendo las puertas de su mente, de su casa para que entre hacer daño. Jaifer: ¿Sí, ahí con eso del pensamiento que atormenta, verdad? Quiero contar aquí una experiencia que también puede servir para que vean lo nocivo que puede llegar a convertirse los pensamientos. Hubo una época en que yo trabajaba y tenía que controlar pacientes que estaban de baja y me acuerdo una paciente que había tenido una discusión con su jefe y ella entró en una crisis, una gran crisis por lo que el jefe en ese momento le había dicho. Pues ella se fue a su casa, dio una crisis de ansiedad y cada día ella replicaba esa escena que le había pasado, pero ella le agregaba millones de pensamientos, o sea, ella en su mente pues se imaginaba que le hacía de todo al hombre, sufría y su cuerpo, claro, manifestaba todo ese sufrimiento, pues le subía la tensión, se sentía mal, le daba mareos, le daba fobia, le daba de todo. Y así duró meses en ese enganche, hasta que bueno, conversando con ella, ella me cuenta todo eso, lo enganchada que estaba con esos pensamientos y comenzamos a trabajar para controlarlos, darnos cuenta que estaban presentes, lo dañino que era ir depurando, limpiando y bueno, la persona, esta paciente fue haciendo cambios en su pensamiento, poco a poco se fue fortaleciendo, fue entendiendo que ella estaba metida en ese bucle que ella misma estaba generando y abriéndole la puerta a esos pensamientos y que realmente lo ocurrido no había sido tan grande, o sea, de lo pequeño que había sido, ella a través del pensamiento lo volvió enorme y nocivo para su salud. Entonces es muy importante, como dice mi mamá, darnos cuenta en un momento dado, si nos pasa algo, pues usar muchas otras técnicas que existen para desahogar la rabia y no a través del pensamiento deseándole al otro mal o haciéndole mal, porque ahí entramos en un proceso autodestructivo, porque cuando nos venimos a dar cuenta hemos creado un monstruo dentro de nuestra cabeza que nos atormenta y no nos deja vivir. Entonces es imp pues darnos cuenta que abrimos y que cerramos y cómo vamos a gestionar las cosas que nos pasan en nuestra vida. Yadira: ¿Sí? ¿Usted tiene que preguntarle al pensamiento quién eres tú? ¿Qué quieres de mí? ¿Qué vienes a hacer aquí? ¿Por qué me estás atormentando? ¿Por qué me estás invitando a hacer eso cuando yo no quiero, no soy así y no quiero hacer? Entonces, una vez que usted se hace todas estas preguntas, transmutar ese pensamiento, energía, decirle yo envuelvo en luz para que vayas a evolucionar en un universo superior, mejor. Y así usted cerró ese pensamiento, no la vuelve, si vuelve otra vez a atormentarla, usted le vuelve a decir lo mismo, porque ese pensamiento quiere ser liberado y encuentra que usted es la persona ideal para liberarlo, solo que no se ha prestado, no se ha dado cuenta, pues dese cuenta a partir de ahora para que vea cómo su vida empieza a cambiar, como su energía se empieza a mejorar, si está enferma se empieza a sanar, si está mal en cualquier circunstancia usted se va a empezar a sentir mejor. ¿Por qué? Porque usted se puso alerta. ¿Por ahí decía un refrán que decía no me acuerdo, no me muy bien, pero si el dueño de la casa supiese cuando llega el ladrón, él estaría alerta, verdad? Pero como no sabemos cuándo va a entrar el ladrón a robarnos, entonces tenemos que estar alerta las 24 h del día con esa serie de pensamientos porque estamos llenos de esas energías. Ese es mi consejo que le doy, espero que lo piensen, que lo analice y que vean que todo esto tiene lógica. Jaifer: ¿Otro tipo de pensamiento también que es súper común y súper nocivo son los pensamientos sobre nosotros mismos que son súper destructivos, que es cuando nos vemos en el espejo y nos decimos tú no sirves, tú no vales, tú no lo vas a lograr, tú que te has creído, tú crees que vas a hacer esto? Y tan fuerte ese tipo de pensamiento que muchas veces impide que uno haga avances, que uno se atreva a meterse en cosas que por ejemplo cambios de empleo o en negocio, porque tienes ese pensamiento intrusivo que te hace ver pequeñito o que te hace sentir pequeñito, porque el problema del pensamiento es que muchas veces nos va a producir un cambio en nuestro cuerpo, nos va a hacer sentir mal igual. Acuérdense cuando éramos pequeños y teníamos pensamientos que si nos iba a parecer un espanto o cualquier monstruo o cosas así inverosímil, cuando uno es pequeño uno tenía pánico, temblaba, el corazón se le iba a salir por la boca y todo eso estaba ocurriendo en nuestra cabeza con millones de pensamientos que a la larga jamás le ha parecido nunca ni un coco, ni un loco, ni nada de lo que uno piensa cuando niño, pero para uno es real. 1 vive aterrado y muchas veces las noches se convierten en un infierno y todo eso está ocurriendo dentro de esa mente que almacena y digiere todos esos pensamientos. Yadira: Si fíjese usted las depresiones por ejemplo, un estado depresivo de que viene si usted se pone a analizarlo de un pensamiento que alguien le dijo algo y usted lo volvió por otro lado, a lo mejor un compañero le dijo oye ese vestido no te queda bien, se te ve el cuerpo de tal forma y usted eso lo tomó como una crítica horrible y le dio la vuelta y empezó a sufrir, hacerse miles de imaginación y entra en estados de ansiedad, de angustia, todos los estados de depresión, angustia, todo eso viene producido porque nosotros no sabemos ponerle preparo a esos pensamientos y yo le voy a decir cómo se hace, como he hecho yo. ¿Primero que nada es muy importante que se dé cuenta que usted está llena de ese tipo de pensamientos negativos y entonces usted dice bueno voy a entrar en un ataque contra estos pensamientos, primero voy a empezar a meditar, a ver de dónde surgió ese pensamiento, por dónde me llega, por el lado izquierdo, por el lado derecho, arriba, abajo, me sale del corazón o me llega por la mente? Porque no todos llegan en la mente, hay pensamientos que llegan desde el corazón que le llaman pleso solar, pues entonces usted se pone, le hace, observa y empieza a meditar, meditar sobre de dónde pudo, en qué momento usted viviendo su propia vida le dio cabida a esa energía que se adueñó de su persona, se adueñó de su de su mente y ahora la tiene tan perturbada. ¿La meditación, los ayunos, el perdón, verdad? Perdonar, siento esto con alguien o este perdono, empezar a perder, practicar el perdón, el amor, esa energía de amor vamos a envolver, voy a empezar a tratar de sentir el amor que no lo siento, hacia ese pensamiento también véalo con misericordia, porque también dese cuenta ese pensamiento usted no lo ve, pero eso es una energía como usted está llegándole a usted, porque usted es la persona indicada para liberarlo, para dejarlo libre y para que usted ponga su casa en orden, o sea su casa mental. Y esa es la manera en que nosotros los seres humanos podemos comenzar a cambiar el mundo, cuando nos prestemos total atención a todo lo que llega, a todo lo que viene, de dónde sale, por dónde llegó, en qué momento me surgió, cuando yo, cuando le di entrada, porque yo estoy ya cambiando, porque a veces uno empieza, uy, tengo como un malestar, una rabia, una nostalgia, una tristeza, un gozo, una alegría, pero no sé de dónde viene esto, por dónde me está atacando. ¿Hay que estar atento, eso se llama vivir atentos al aquí y al ahora, de dónde viene? Acuérdese de eso y usted verá como poquito a poco usted empieza a cambiar y esos pensamientos empiezan a ir cuando empezamos a hacer una gran limpieza, como uno limpia su casa, que vacía los armarios, barre por debajo, lava, pinta, así hay que hacer en la mente, es nuestra, yo diría nuestra principal casa antes que la física. Jaifer: Si una vez que para también contribuir un poquito a trabajar eso, creo que la primera persona que nosotros debemos pedirle perdón es a nosotros mismos, porque nos hemos juzgado muy duramente y nos tratamos a veces muy severamente pedirnos perdón porque tenemos mucho desconocimiento, hay mucha ignorancia de muchos años que estamos, yo llamo que antiguamente fueron los años de la oscuridad, porque la información era muy difícil de acceder y para muy pocos, entonces realmente ahora estamos viviendo la Era de la Luz, la Era del Despertar, la Era de la Sabiduría, la era en donde ahora estamos demasiado sobresaturados de conocimiento y a veces hasta nos indigesta tanta información, pero nosotros la podemos ir procesando poco a poco, no todo el mundo viene a manejar lo mismo, pero cada uno sí sabe cuáles son sus gustos y preferencias y basado en eso irnos conociendo a nosotros mismos para poder tener una conciencia de decir no o sí realmente cuando queremos decir no y sí cuando queremos decir sí. Saber que los pensamientos los podemos eliminar, no tengo que yo ser prisionera una idea o un concepto que yo tenga de año porque porque me lo inculcaron así o porque crecí con ese tipo de. En ese entorno, sino que nos podemos, como dice mi mamá, limpiar. Ojo, hay que tener paciencia porque un dominio de la mente no se consigue porque yo oiga este podcast y diga ah, sí, voy a limpiar. Ya con el hecho de observarlos ya estoy ganando un punto importante. ¿Por qué? Porque generalmente nunca nos observamos, siempre estamos pendiente de ver lo de afuera e ignoramos todo lo que tenemos que trabajar dentro, que ahí hay tela marinera. Yadira: ¿Sí, ya para yo terminar, vuelvo y les digo, hay que estar atento, empezar a poner cuidado quién soy yo? ¿Porque a mí me está llegando esto y saber que si es un trabajo demasiado largo, son años, verdad? Para poder dominar a nuestra mente, porque nuestra mente es como un niño malcriado, hace lo que le da la gana y nosotros se lo hemos permitido. Entonces ahora hay que empezarle a poner normas, reglas, no, este pensamiento no, no te doy entrada fuera tú no tienes lugar ni cabida dentro de mí, así que te transmuto, transmut, que eso no tiene nada, te transmuto en amor o te transmuto en luz para que tú evoluciones y empezaremos a ver poco a poco grandes resultados de comer muchas comidas pesadas, químicos, que se yo, todo lo que están diciendo hoy que estamos tan contaminados de todo, entonces no sabemos si estamos siendo manejados y pongamos mucha atención afuera, qué es lo que nos están dando, qué noticias nos están dando, qué información nos quieren meter, qué miedo nos quieren someter para mantenernos como borregos. Ya llegó la hora de que cada uno deje de ser borrego y se convierta en una oveja real donde es dueña de sí misma, donde ella manda y donde ella decide que entra, que no entra, que acepta y que no acepta. Ese es mi última sugerencia y espero que les haya gustado y bueno, reflexionen sobre ello. Jaifer: Bueno, yo a mis pensamientos hace muchísimos años, cuando tenía 13 años me enseñaron una palabra que es cancelado, todo aquello que no me gusta y esa es mi palabra. Yo a mis pensamientos que son feos les digo cancelado y ya realmente son tantos años que tengo usando esa palabra que es que las bloquea y yo les invito a que busquen una palabra que les guste, que sea corta para que cuando ustedes vean que el pensamiento llega, ustedes de tanta práctica puedan realmente neutralizar el pensamiento. Una cosa que yo para finalizar siempre digo es que tenemos un cuerpo maravilloso, tan perfecto que él siempre va a aprender lo que tú le enseñes. Él es como una plastilina que se va a adaptar y moldear a lo que tú le enseñes, no importa la edad que tengas. Así que los invito siempre a la reflexión, hacerse preguntas, a observar y saber que siempre se puede cambiar. Lo más importante es querer HACERLO. Así que les doy un fuerte abrazo. Si les gusta este tipo de tema, pues comenta, comparte, dale me gusta y te espero para que hagas sugerencias de diferentes tipos de temas que quieras que mi mamá y yo pues desarrollemos en estos episodios. Pues nos despedimos y muchas gracias por tu atención. Muchísimas gracias por haber escuchado este episodio y nos vemos muy pronto. Un abrazo de mucha luz y amor.