Jaifer: Gotas de Sabiduría es un lugar creado con mucho amor junto a mi madre para compartir temas de actualidad, de desarrollo personal y de crecimiento interior. Te dejo este episodio para que lo disfrute. En el episodio de hoy vamos a hablar de un tema de actualidad la guerra. Una vez más me acompaña mi madre para tener una conversación sobre un tema bastante controversial. Mamá, háblanos un poquito de qué piensas sobre la guerra. Yadira: Hola, buenas tardes a todos nuevamente. ¿Bueno, para mí la guerra es un conflicto de poder, verdad? ¿Entre uno, dos o más países, verdad? Hay intereses que se confrontan para alcanzar ciertos poderes. Ahorita en la actualidad estamos viviendo un momento sumamente difícil porque están los componentes dándose como para una tercera guerra mundial. ¿Hay quienes dicen que es para elegir un nuevo gobierno mundial, hay muchos rumores verdad? Y pues las guerras nos traen a los ciudadanos un desosiego, nos ponen alterados, a veces nos llenan de miedo porque no sabemos lo que va a pasar, no hay límites. Hoy en día sabemos que la tecnología de las bombas y todo eso es bastante avanzado en casi todos los países. ¿Entonces qué podemos hacer para prepararnos para una guerra? Jaifer: ¿Ok, pero yo voy a aislar más fino y te voy a preguntar, tú que eres una mujer muy observadora y que toda la vida has estado estudiando todos los temas de espiritualidad, por qué? ¿Para empezar, por qué vivimos en una guerra con nosotros mismos? Porque si nos analizamos, tenemos una guerra interior que nos perturba diariamente, tenemos una guerra con nuestras comunidades, con nuestras sociedades, porque el ser humano necesita una guerra. Yadira: Bueno, igual como les digo ahorita es una cuestión de poder. Nuestro ser interior no vino para la guerra, nosotros vinimos a la vida para experimentar la paz, la armonía, el amor, para convivir como hermanos, pero algo pasó que nos hizo cambiar. Hay conflictos, hay desacuerdos entre nosotros mismos que nos hacen vernos diferente. A veces queremos controlar, a veces queremos poseer al otro y no entendemos la forma y hemos alcanzado los peores niveles egoístas. El egoísmo es uno de los puntos que nos hace guerrear contra otros y contra nosotros mismos. Acuérdense que nosotros internamente poseemos un si o un yin 1 yang. Jaifer: Sí, pero eso que dices es muy importante y creo que tiene algo que sacarle punta allí y es que nos encanta gobernar a otros, nos encanta que nuestra postura sea la que comanda y queremos que los demás se rindan frente a nuestra visión. ¿Pero qué crees tú que sea? ¿No sé, qué piensas tú que sea el origen? Tal vez será las desigualdades que han ocurrido entre los hombres y las mujer, el creer que uno tenía que mandar sobre el otro, la confusión. ¿Qué crees tú que nos ha llevado a sentirnos tanto en guerra? Yadira: ¿Bueno, yo creo que el ego, verdad? El ego famoso que todos poseemos, que quiere siempre tener la última palabra. Entonces, pues hay personas muy controladoras, muy dominantes, que no se han trabajado internamente y piensan que todo lo tienen que conseguir a través del control, de la fuerza, de la imposición, como dictadores. Si tú eres una persona que tienes ese temperamento dominante, dictatorial, pues tienes que meditar en eso. Hay que meditar en nuestras emociones más fuertes. ¿Por qué quiero poseer al otro? ¿Por qué quiero que se imponga mi criterio y no el del otro? ¿Por qué domino? ¿Qué hay dentro de mí que quiere que todo el mundo se rinda a mis pies para yo ser el grande o sentirme grande? Quizá hay un complejo grande, algo muy doloroso guardado en nuestro interior. Jaifer: Claro, creo que vamos llegando a un punto importante y creo que todos los seres humanos tenemos heridas en nuestro interior, bien sea porque son heredadas o bien sea porque son producidas por nuestro entorno. Desde que nacemos estamos como grabando información. ¿Y hay algo que dijiste, verdad? Y es que para que exista una guerra hay dos una que es dictadora, dominante y la otra que es pasiva, que tiene miedo de ese dominio y que cede, cede a ese control del otro. Yadira: Si eso es lo que hace grande al dominante. Cuando él ve que se enfrenta a personas con carácter más pasivo, son introvertidas, que no se atreven a decir o a levantar la voz, entonces él ahí se siente grande y se los puede comer. Pero la persona pasiva se enfrenta a un dominante es para que ella despierte y saque su fuerza, su poder, porque todos los seres humanos tenemos nuestra fuerza, nuestro poder, todos somos iguales y aunque seamos unos más introvertidos y otros más extrovertidos, no quiere decir que nosotros tengamos que bajar la guardia ante una persona dominante. No, nosotros con toda la mayor educación y la calma que nos que nos maneja, podemos decirle no, las cosas no son como tú las piensas o como tú las quieres imponer. Y ahí pues empezamos a darle una parada a ese dominante. Jaifer: Claro, eso es un trabajo importante y quiero hacer aquí un pequeño paréntesis a las personas que están oyendo estos episodios. Yo he sido una persona pasiva y no es fácil, no es fácil levantar la voz y la opinión frente a un dominante porque hay algo dentro de nosotros, vamos a llamarlo miedo, podríamos hilar un poco, pero no es el caso hoy que nos que nos calla, o sea, que es que nos silencia. ¿Pero una cosa que mi mamá dijo que me parece muy interesante de tomar en cuenta y es que si tú eres pasivo y te estás encontrando frente a un dominante, es porque la vida te está invitando al cambio, verdad? Y el dominante, cuando el pasivo le responde, se sorprende porque no lo espera y también lo está invitando a cambiar. Y a mí siempre me gusta tener una visión optimista de lo que estamos viviendo. Probablemente la sociedad en la que estamos hoy necesita un cambio, de que ya esas dos figuras que nos han gobernado toda la vida, que es el dictador y el pueblo pasivo, tiene que cambiar. Yadira: Sí, ya es hora de que nosotros los seres humanos despertemos. Estamos viviendo este momento crucial en donde puede aparecer una tercera guerra mundial que acabará con nuestras vidas y nuestro mundo, nuestro planeta, nuestras plantas y no es justo. Entonces nosotros tenemos que despertar y somos los seres humanos la que tenemos la mayoría para decir no, no queremos guerra, no queremos guerrear más, ya basta. Queremos empezar a vivir en un mundo lleno de amor, empezar a transitar la energía del amor, que no la conocemos todavía, porque nosotros desde que nuestro mundo es mundo, solo hemos conocido la parte oscura, el mal, el odio, las envidias, el egoísmo, la dictadura, la el abuso de poder, pero no sabemos qué es esa energía del amor. 1 de las características de la energía del Amor es la comprensión, la compasión, el entendimiento, usar el entendimiento. ¿Por qué queremos un nuevo mundo? Porque ya basta que esos cuatro o cinco países que son los poderosos o los familiares o los amigos poderosos tengan el dominio a punta de miedo de imponernos porque tienen más dinero o porque saben más o por lo que sea. Nosotros somos todos iguales y cuando en un pueblo se junta no hay quien nos venza. Dicen que un pueblo unido permanece, jamás será vencido. Jamás será vencido. Ese es un eslogan de nuestro libertador Simón Bolívar. Jaifer: Sí, una cosa que yo siempre me he preguntado y creo que hoy en día nosotros lo podríamos hacer, porque la tecnología nos permite si observamos lo curioso es que una guerra está formado por dos o tres personas que empiezan a discutir un punto, no llegan a un acuerdo y someten a un mundo de millones de personas. O sea, millones de personas sufrimos las pérdidas de tres cabezotas que no son capaces de ponerse al día y que no tienen empatía ni conciencia de la cantidad de muertes que van a ocasionar y de daños que van a ocasionar. Y yo me pregunto y si la humanidad, que somos 8000 millones, decimos no, no vamos a pelear, empezando por el ejército, empezamos por los policías, por los guardias civiles, o sea, decimos no a la lucha, no me muevo. Tres personas no van a acabar con nosotros porque no tienen para hacerlo. Entonces mi invitación tenemos que observar nuestro poder, porque nosotros tenemos el poder, no ellos. Y el tiempo de ellos terminó. La guerra la podemos finalizar nosotros. Es más, no puede ni empezar cuando nos demos cuenta del poder que tenemos, cuando decimos no compro esto, no uso esto, no te veo, no te oigo, no te sigo, ya le estamos quitando fuerza. ¿Pero qué pasa? Que creemos que ellos son más poderosos, como dice mi mamá, creemos que ellos tienen el poder, pero el poder lo. Yadira: Tenemos nosotros si ellos tienen interés, eso es lo que pasa, que desde el principio del mundo, siempre, si se ponen a observar, siempre hubo un líder que nos implantó en el principio hubo un tal Moisés, que fue el que implantó las leyes para que el mundo se siguiera como él decía. Y de ahí en adelante pues hemos ido siguiendo los pasos de los grandes. Ellos tienen grandes intereses, pero en esos intereses que ellos llevan no ven cómo van a afectar a los pueblos. Y entonces es una lucha de poder de los países para ser la potencia, la nueva potencia o el que va a dominar al mundo. Pero sí, si nosotros nos oponemos, bien sea con silencio, bien sea con un paro, bien sea con lo que sea, no voy a incitar aquí a nada, pero poniendo nuestra voluntad al servicio no, no, y no queremos más guerras, porque ya estamos cansados de tanta gente que quiere dañarnos. Jaifer: Claro, y no tenemos que responder con violencia porque estaríamos en el mismo nivel que ellos. No, nosotros los seres humanos de esta actualidad somos seres distintos y podemos por ejemplo, citarnos un día a meditar con las luces apagadas y el mundo entero a la misma hora, meditamos por la paz y apagamos las luces, estamos dando una señal masiva de que si podemos, usando nuestras estrategias, nuestra energía que es poderosa, porque la mente cuando está en meditación genera unas ondas que no hay bomba nuclear que pueda con eso, porque resulta que el que le va a dar al botón de las bombas no es el presidente, no son los presidentes que están peleando, son los empleados, y los empleados somos el pueblo. Y es hora que el pueblo se dé cuenta que nosotros tenemos poder, pero no para responder como ellos nos han hecho, no, con inteligencia y usando nuestra arma que es el amor, la unión, porque somos ciudadanos hermanos los unos con los otros y no queremos más sangre, no queremos más dolor, no queremos más sufrimiento y poder cambiar. Yadira: Sí, 1 de los cambios que yo invito es entrar en meditación, tener pensamientos nobles, compasivos, de amor, incluso pensamientos compasivos hacia esas personas que quieren imponernos un mundo de sangre y de violencia, porque esos seres pues están perturbados, no saben lo que están haciendo, por eso actúan de esa forma. Entonces yo les invito a pensar en armonía. ¿Si te vienen pensamientos para querer pelear con otro, con tu compañero, con los hijos, con el que sea, vale la pena que yo ponga todas mis células de mi cuerpo en conflicto, vale la pena que yo me tome un disgusto y mi corazón se vea afectado? No. En cambio, si te quedas callado o pones una sonrisa o haces un silencio, haces más que contestando. Yo, por ejemplo, era una persona bastante reactiva, fui siempre, como les dije, que había cambiado mucho en estos años de mi vida he ido aprendiendo que sí, a veces vale la pena quedarse callado o tratar de entender al otro, cosa difícil porque lo es, pero se puede. Si tú en tus oraciones, en tus sentimientos, tú piensas, tú le pides a esa fuente de energía que nos creó que por favor te ayude a cambiar, a no ser reactiva o reactivo, poco a poco tú vas a empezar a alcanzar ese sueño y esa magia que es poder entender al otro. Jaifer: Sí, es muy importante eso, el entender a los demás y entender, como decía mi mamá hace rato, de que todas las situaciones que se nos presentan son para nuestro reto personal, para nuestro crecimiento. Cuando vemos la vida con ese enfoque, nos vamos a sentir siempre con una actitud de observación para aprender y no vamos a juzgar, porque lo peor que podemos hacer en este mundo es juzgar, juzgar a los demás, porque ahí siempre vamos a errar, porque nunca, si no nos conocemos ni a nosotros mismos con ti, más vamos a conocer al de al frente. Entonces es preferible tener empatía y compasión hacia el otro y responder si hay que responder de una forma asertiva o a veces, como dice mi mamá, el silencio dice más que 1000 palabras. Es importante esto. Y yo creo que estamos viviendo un caos, porque siempre que vienen cambios tiene que haber un desorden que mueva como todas las estructuras, como para quitar lo que ya no hace falta y agregar cosas nuevas. Y yo creo que ya la humanidad aprendió la lección completita de lo que era guerra, pelear y todas estas cosas. Creo que este movimiento, que aunque parece que ya en breve comenzará, creo que es como para mover todas esas piezas y darle paso a una nueva etapa. Yadira: Sí, sí es así. Si nosotros, por ejemplo, comenzamos todos unidos, no a la guerra, no a tener pensamientos de malestar, de guerra, esa energía se va, porque todo en esta vida se puede corregir. Cuando nos llegan las energías, los pensamientos llenos de malestar, de discordia, de abuso y tú los trabajas cancelando los o diciéndole no, no te acepto, no tienes poder dentro de mí, transmuto en luz, ahí vamos a empezar a tener un cambio. Y aunque ustedes vean y escuchen o escuchen estos podcast, estas dos mujeres hablando, pues esto no es casualidad. Si tú lo estás escuchando, esto está llegando a ti para que tú también despiertes, empieces a entender este mundo tan maravilloso que nos regaló el Creador y es hora de que empecemos a querer cambiarlo para empezar a conocer otra cara de nuestra Madre Tierra, de nuestros seres que nos dicen que todos somos hermanos, a ver cómo es la otra cara de la oscuridad, o sea la luz que no la hemos tocado. Jaifer: Sí, y como dice mi madre, cuando nosotros le ponemos nuestra energía, nuestra atención, que es oro, señores, nuestra atención es oro puro a las cosas que no queremos, lamentablemente lo que estamos es favoreciendo a que se manifiesten. Pero en vez de decir, hablar de la guerra, decir no a la guerra, lo que tenemos que cambiarlo es quitar esa palabra que ni aparezca y decir pues queremos armonía y paz, armonía y paz y hablamos, mira yo voy por la armonía, yo voy por la paz y que no se escuche ni una sola palabra que diga guerra. Ahí le estamos quitando energía a esa palabra y le estamos poniendo nuestra atención a unas palabras que nos dan paz, que nos dan fuerza, que nos dan esperanza. Yadira: Si yo para terminar ya les quiero decir que nosotros tenemos el control, tenemos el poder y tenemos la decisión de decir no a ningún tipo de guerra, ni la guerra mundial, ni la guerra entre hermanos, ni la guerra entre los hijos, los padres, la familia. Entonces queremos la paz, queremos la armonía y bueno, yo espero que esta conversación pues empiece a tener un poquito como empiece a despertar algo en ustedes, sus células, sus pensamientos de razonamiento. Jaifer: Ok, bueno, para finalizar, si te gustan estos episodios, dale like, comparte, haznos preguntas, si tienes temas que quieras que nosotros conversemos, pues apúntalo en la cajita y recuérdate que no estás solo, que todos somos uno y que somos muchos y que es hora de nosotros tomar el control, pero de otra forma, con amor y con una sensación de que somos hermanos, pertenecemos todos a la misma raíz y podemos darle un vuelco a este mundo. Pues nos vemos en otro episodio. Chao. Muchísimas gracias por haber escuchado este episodio y nos vemos muy pronto. Un abrazo de mucha luz y amor.