Jaifer: Gotas de Sabiduría es un lugar creado con mucho amor junto a mi madre para compartir temas de actualidad, de desarrollo personal y de crecimiento interior. Te dejo este episodio para que lo disfrute. En el capítulo de hoy vamos a hablar un tema apasionante sobre las creencias que realmente son como la base de nuestra vida. Y bueno, tengo aquí a mi lado una vez más a mi madre y ella va a desarrollar pues este tema basado en sus creencias, obviamente. ¿Bueno mamá, cómo introducimos este tema? ¿Qué nos quieres decir de las creencias? Yadira: ¿Bueno, la creencia para mí es la base de la vida, verdad? Porque tenemos creencias desde que el mundo se formó hasta creencias en que el mundo se va a acabar, la gente se va a morir y todo lo demás. Vivimos una vida bajo el concepto de la creencia. Los primeros creadores que nos empiezan a meter creencias son nuestros padres, los segundos son las religiones, la escuela, la sociedad y en fin, un montón de personas que nos empiezan a decir esto es malo, esto es esto, esto te va a dar aquello. Y pues en eso nos crean patrones de miedo, nos crean patrones de angustia, de que no puedo hacer esto porque tengo creencia de que esto es malo, de que no puedo comer esta fruta de noche porque me va a hacer daño en la garganta, en fin, ya a medida que mi hija me pregunte, yo me voy a ir expandiendo en cuanto a la creencia. Jaifer: Claro, una de las cosas más importantes de lo que acabas de decir es que la creencia va a ser positiva o negativa, basada en que si nos genera miedo o nos empodera. ¿Desde el punto de vista de la creencia, el miedo cómo lo define? Yadira: Bueno, si nos ponemos a ver, el miedo es algo que nos impusieron. Si un ser viene a la vida y es educado bajo la seguridad en el que la palabra miedo nunca se le va a meter. El miedo es como un amuleto para que se hagan cosas o no se haga. El miedo empezó en la antigüedad. Hoy en día pues el miedo ha disminuido en cuanto a la educación. En la antigüedad, si yo no le hacía caso a mi mamá, por ejemplo, me decían ahí viene el coco y te va a comer esta noche. ¿Y ya yo con ese miedo hacía lo que mi mamá o mi padre me estaba diciendo que hiciera, verdad? Si yo sacaba mala nota, también me decían oye, te vas a quedar bruta o no vas a poder estudiar por x. Y eso empieza a generar no solamente un miedo, esas son como conceptos que fueron a nuestro subconsciente y nos limitaron. Para mí la creencia es un gran limitante. ¿En qué? En nuestra libertad, en nuestra confianza de nosotros mismos. Jaifer: Claro, porque resulta que el miedo es una energía de muy baja vibración. Sí, es cierto que el miedo tiene una parte positiva, que es alertarnos de un peligro, pero cuando es usado o sembrado de forma indeterminada, la persona llega un momento en que se vuelve, vamos a decir, inhabilitada, no puede hacer nada porque todo le causa miedo. Y son esas personas que prácticamente ni salen de su casa. ¿Quiere decir que una creencia puede entrar en la vida de un ser humano muy ligada del miedo, verdad? ¿Es como lo que la siembra, si. Yadira: El miedo no siembra la duda, verdad? Y ya ahí estamos mal. Yo les voy a hablar sobre la religión. La religión es algo que yo investigué desde mis 20 años. ¿Qué han hecho las religiones? Y aquí me perdonan los que puedan tener sus creencias religiosas. Las religiones desde el comienzo nos empezaron a decir que la mujer fue la que cometió el pecado, que había un pecado que tentó al hombre. Y en ese momento pues se nos empezó a decir que por culpa de la mujer el mundo está como está, por el pecado original, que íbamos a padecer una serie de cosas, por ahí comienza esas creencias, que otras cosas, que si hay un pecado, que si tengo que quedarme callado, que si tengo que aguantar. ¿Por qué? Porque existe la creencia de que Dios me iba a castigar, me iba a ir a un infierno. Y todo eso fue ocurriendo en los primeros siglos hasta el siglo 20, principios del 20.º. A mediados del 20.º comienza ya esa serie, esa creencia a empezar a perder valor, a perder fuerza, porque empieza la CI, empiezan los hombres a investigar y empieza a caerse esas religiones, su poderío, empiezan a caerse porque uno vio todas las cosas que han hecho los religiosos bajo la consigna de Dios. Jaifer: Claro, porque una vez más yo soy hoy la moderadora del miedo. Una vez más volvemos a ver que el protagonista de las creencias limitantes es el miedo. ¿Porque qué han hecho las religiones? Limitarnos, pero a través del miedo. 1 de las cosas que yo creo que son fundamentales hoy en día es estudiar, es la sabiduría, es realmente que nosotros como ciudadanos, cada uno nos tomemos la tarea de investigar todas esas creencias que tenemos, hasta qué punto son creencias sin un origen cierto o realmente tienen una lógica. La gran mayoría de creencias que tenemos de esas religiones, de esos antepasados, son creencias para dominar al ser humano, para que el ser humano no pensara, para que el ser humano se esclavizara a hacer lo que ellos querían, un grupo que eran los que dominaban a las sociedades y siempre nos veían como esclavos, para que nosotros fuéramos esclavos de los que tenían más poder. Y eso es lo que han logrado las religiones, esclavizar a la sociedad. ¿Por qué? Porque limitaron algo que es fundamental, que es el estudio. El estudio es el que despierta al hombre, el estudio es que libera la mente. Y por eso es tan importante que cada día los ciudadanos no nos conformemos hoy con lo que dice la Ia y sigamos siendo esclavos de una máquina. No, que cada uno investigue qué es bueno, qué es malo, cómo funciona mi organismo, qué me hace bien, qué me hace mal. De esa forma yo puedo tener un criterio propio. ¿Qué opinas tú de eso? Yadira: Bueno, casi lo dijiste todo. Yo creo que en la medida en que nosotros dejamos de ser ignorantes, dejamos de creer en los demás e investigamos. Yo, por ejemplo, soy una persona que yo a mí me pueden decir las cosas, puedo leer un gran libro y lo pongo en práctica para ver si de verdad lo que está diciendo el autor es real, pero compruebo todo por mí misma, porque yo tengo un cerebro que piensa, soy una persona que tiene capacidades de raciocinio para darme cuenta que puede ser malo, que puede ser bueno, quién me quiere manipular y quién no. ¿Pero qué sucede? Que hoy en día la sociedad ha sido muy cómoda. ¿Y quién hizo que fueran cómoda? El famoso Mesías, que nos dijeron que él iba venir a resolver todo por la humanidad. Entonces el hombre se conformó, siempre espera que venga el Mesías, o sea otro, el que levante la mano y haga la primera o tire la primera piedra. Entonces yo creo no solamente en la creencia de la religión, también en los alimentos. Hoy en día, si usted se pone a pensar, si usted se pone a analizar su vida y a ver tanto la política, la religión, la ciencia y todo el resto de nosotros mismos, unos con otros, vivimos una gran mentira. ¿Por qué le digo esto? Porque aquí lo que tenemos son teorías y cuestiones que hemos especulado, la ciencia ha investigado otras, perdón, que se han confirmado, pero la gran mayoría estamos bajo el miedo, bajo la hipótesis de que va a suceder esto, que va a suceder aquello. Usted oye hoy en día las guerras que hay entre todos, unos dicen una cosa, otros dicen otra, que si tú comes carne te va a poner mal, que si tú comes puros vegetales entonces te vas a desnutrir y así. Y hay la gente que, o los que comen pura carne y están bien, o los que comen puros vegetales y están bien, porque esos no tienen miedo. Cuando usted tiene la verdad, cuando usted cree que lo que usted está haciendo es real y lo va a beneficiar, no hay nada que le haga hacer mal. Si usted cree que comiendo carne se va a poner muy bueno, pues así será. Si usted cree que si come vegetales va a salir adelante o le va a hacer daño, así será. Yo tenía una conocida que en su momento ella le enseñaba a los niños que si ellos comían piña de noche, ellos no iban a poder hablar. Y entonces los niños cuando fueron a mi casa una vez, pues tenían terror a comer piña. Y esa era una creencia que su mamá se le había inculcado. Y los primeros que nos inculcan cosas son nuestros padres. Jaifer: Claro, ahí podemos sacar muchos otros episodios, porque sí es cierto que hoy en día, primero tenemos que como ciudadanos, entender que los medios de comunicación tipo redes sociales son hoy en día una plataforma en la cual muchas personas viven económicamente. Entonces siempre que está detrás el famoso dinero, hay que agarrar con pinzas lo que se dice, porque muchas veces son información muy sesgada que agarran como para traer grupos y formar grupo. ¿Y qué pasa con el ser humano? El ser humano tiene algo tan grande y tan maravilloso que es el efecto placebo y el efecto nocebo. ¿Qué quiero decir con esto? Si yo creo que algo es bueno, va a ser bueno porque yo le pongo esa intención. Eso en medicina se comprueba diariamente. Y si yo creo que algo me va a hacer daño y me lo como o lo consumo, me hace daño. En el 90 % de las personas, ojo, siempre hay un porcentaje que se sale de la norma y son los que más hay que investigar porque son los que van a cambiar. Vamos a ser los entes mutantes de esas creencias. Entonces, por eso es tan importante la observación, observar qué creemos. ¿Cómo me estoy comiendo las cosas realmente me está haciendo daño porque es el producto en sí o es mi creencia, como estaba diciendo mi madre? O sea, la observación nos va a llevar a determinar si es positivo o negativo una creencia dentro de nosotros. Yadira: Exactamente. Mira, voy a picarle a la obesidad. La obesidad es el tema en el cual hoy vive todo el mundo. ¿Y por qué vemos una humanidad obesa, gordita? ¿Así nos creó el creador? No, el cuerpo humano no nació gordo, ni lleno de celulitis, ni lleno de conceptos que si el azúcar. Primero que nada, la leche materna que uno se toma la primera vez está hecha a base de azúcar y grasa, lo que quiere decir que eso entonces no es malo. ¿Entonces, qué sucede? ¿Que nos metieron el miedo de que el azúcar, de que las grasas, de que una serie de alimentos nos iban a engordar y no dejamos, no me viene manipular, verdad? Por esa experiencia o ese concepto que nos metieron esas personas que son más vivas. Si tú te pones a ver, hoy en día todo el mundo te dice, mira, con este juguito tú adelgazas en tantos días, con esta dieta se te van todos los kilos y tú haces aquí, vas para allá y vienes para acá y no rebaja. ¿Por qué? Porque son mentiras. Y tú en el fondo no crees en eso, no crees en la magia. Pero señores, yo les voy a decir una cosa, ya es hora de que nosotros los humanos nos demos cuenta que nosotros somos seres poderosos, que cuando nosotros hablamos, cuando nosotros decretamos, cuando nosotros decimos esto me va a hacer bien, eso me hace bien, así diga todo el mundo que me va a matar, no me mata porque yo estoy decretando que eso me va a servir. ¿Cuando dejemos de hacer tanto caso a todas esas chácharas que nos dicen que si esto es malo, que si esto es bueno, no, piensa tú, ****í****, siéntate y di de verdad esto es malo para mí? O es que yo se me ha metido ese miedo en el subconsciente que ya yo no puedo pero ni probar el azúcar, ni probar una grasita o x cosa porque siento que ahí mismo me abombo. Claro, estoy tan sugestionada de que nos va a hacer daño, de verdad que nos hace daño, nos pone mal. Entonces hay que empezar a razonar 1 vez más, como se lo he dicho en otros poppers, nosotros los seres humanos somos seres poderosos, este cerebro nuestro, esta mente, el hemisferio derecho, el hemisferio izquierdo y los billones de neuronas que tenemos pueden hacer mover las montañas. Y se los digo con causa propia y experiencia. Jaifer: Claro. 1. Cosa importante desde el punto de vista de la ciencia, vamos a analizar por qué un ser humano puede producir ese efecto que acaba de decir mi madre. Por una sencilla razón de que en nuestro cuerpo el miedo genera hormonas del estrés y las hormonas del estrés nos enferman. Si yo empiezo a consumir un estilo de vida en donde yo estoy llena de estrés, de miedo, todo lo que yo haga me va a enfermar porque yo estoy con un ambiente interno tóxico. Y si yo me encuentro perfecta, eufórica, con una alta vibración, yo voy a obtener una salud. ¿Por qué? Porque estoy en equilibrio, porque me siento bien, porque me siento plena. ¿Entonces, muy importante cómo nos sentimos? No solo decretar, sino que decretar sabiendo y queriendo lo que yo estoy expresando a través de mis palabras. Un ejemplo de ello, yo voy a darles un ejemplo personal. Cuando yo tuve a mi hijo que fue prematuro, la ciencia, la medicina, las probabilidades que me había dado de que mi hijo viviera era de un 20 % y las probabilidades de muerte era de un 80. En ese momento yo decidí que yo iba a ser ese 20 % y esa decisión no era solo una decisión de palabra, yo tuve que trabajar día a día, segundo a segundo con mis creencias, con mi mundo interior, con mis emociones para yo de verdad creerme eso, porque no es hablar de un positivismo ilógico e irreal que no te lo crees y por supuesto no te va a producir efecto. Es realmente saber que tú cuando quieres algo, pisas fuerte y ahí vas hacia ello. Esa es la gran diferencia y eso lo podemos hablar más ampliamente en otro episodio, pero es muy importante qué creencia tengo, cómo me siento y si de verdad yo creo que yo puedo lograr eso. Si yo no tengo todos esos ingredientes juntos, no va a haber ningún resultado y tú vas a pensar que lo que te están diciendo es una cháchara más. Por eso es importante el autoestudio, la auto indagación y de verdad ser personas que tengan un criterio propio ante la vida. Eso es muy importante. Yadira: ¿Sí, eso es sumamente importante porque por qué nos han engañado tanto? Porque como les digo, el ser humano es un ser poderoso. Si todos hiciéramos en la vida las cosas creyendo que yo puedo hacerlo, que yo soy capaz de lograr ese objetivo que me propongo, pues no hay nadie que me pare. Pero cuando tenemos tanto miedo atrás, tanta gente diciendo no, no, tú no puedes, no, tú no puedes hacer eso, eso te va a causar la muerte, te va a dar un cáncer, eso te va a salir aquí y todo eso, claro, uno científico, uno no sabe, uno se deja llevar y se va aterrando. Esas informaciones se van a nuestro subconsciente y van saliendo así como el vapor y nos vamos convirtiendo en lo que esos otros que son más vivos, que es el grupito que nos dice constantemente mira, esto te va a hacer. Ahí es que nosotros estamos en manos de ellos. Pero yo como ser humana, como una más, les digo señores, ha llegado la hora de cambiar este mundo, de empezar a creer en nosotros, que somos poderosos, que nosotros podemos crear el mundo que queremos, un mundo donde podamos vivir todos, un mundo donde podamos compartir, donde podamos expresarnos sin temor, sin miedo a las represalias, sin que yo diga cuide, me van a meter presas porque dije esto y ya falté a la libertad. Cuando todos comencemos a poner ese grano de arena para hacer esa gran montaña, se acabará el miedo en el mundo y nuestro mundo empezará a ser de otra forma, una forma que todavía no conocemos. Jaifer: Exactamente. Entonces la invitación con este programa de hoy es a la reflexión una vez más. Observa tu entorno, observa cuáles son tus miedos. Esos miedos estarán ligados a qué creencia, observa esas creencias y recuerda que nada es permanente. Tú estás aquí en la vida para cambiar cada día, cada segundo puede ser una nueva versión de ti misma. Así que nos despedimos en este episodio y si te ha gustado, comparte, suscríbete y nos vemos muy pronto. Chao. Muchísimas gracias por haber escuchado este y nos vemos muy pronto. Un abrazo de mucha luz y amor.